
El turismo en Venezuela, cuenta con importantes recursos que han hecho frente a la demanda imponente que ha traído consigo la globalización, dado a los cambios que la misma promueve en el crecimiento y desarrollo de las economías mundiales. Venezuela es un país caracterizado por poseer bellezas naturales que marcan la diferencia con el resto del mundo, es increíble pero cada estado posee valiosos recursos que hacen de este país una nación única; desde sus inicios los habitantes valoraron el recurso natural que nacía de sus tierras, por medio del desarrollo de la actividad agrícola, convirtiéndose antes de 1960, en un país destacado por su condición mono productora, con el surgimiento del petróleo, la naturaleza rentista comenzó a ser estragos en la cultura del venezolano, causando el éxodo de gran parte de la población rural a las ciudades, esto trajo consigo cambios demográficos que repercutieron en altos índices de pobreza y el abandono de tierras que dejaron de ser explotadas.

Desde el contexto abordado por la autora, Mérida es una de las ciudades con más proyección turística del país, debido a sus majestuosas montañas que imparten silencio y tranquilidad, sus picos con nieve perpetua, los manantiales, ríos y lagunas, su clima paramero y hasta las zonas xerófilas que se encuentran en la parte sur del estado, realmente Mérida es un gran potencial para el turismo nacional e internacional, realmente las características como una cuidad preciosa se destacan en todos sus ámbitos. La economía del estado debido a las características naturales que posee, da lugar a distintas actividades, entre ellas las agropecuarias, que a lo largo de los años han evolucionado paralelamente con el desenvolvimiento del país, lo que lle
vado ha que se tomen medidas y estrategias para la diversificación del sector agrícola, considerando la globalización como factor que incita a cambios estructurales en la sustentabilidad de los sistemas productivos agrícolas, por medio de la entrada de nuevas tecnologías, la calidad de los productos y servicios que se ofertan. El agroturismo en los municipios de la zona metropolitana del estado Mérida esta constituido por el municipio Libertador, Campo Elías, Sucre y Santos Marquina, destacando la autora que al evaluar las características, el mismo, se presenta como un sector poco explotado y poco conocido en su funcionamiento, que ofrece nuevas oportunidades de empleo y diversifica la oferta turística en donde los actores y responsables deben enfocar esfuerzos responsables, con el fin identificar las capacidades y potencialidades locales y contribuir así con el desarrollo del estado Mérida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario